Digital Logos Edition
¿De qué manera se alcanza la salvación? ¿Cómo opera la soberanía de Dios en la elección de las personas? ¿Acaso son pocos los que se salvan y muchos los que se pierden? Establecer cimientos escriturales en nuestra fe resulta imprescindible en el desarrollo de vidas cristianas fructíferas y de ministerios que honren al Señor. Esta obra clásica, escrita por el renombrado Benjamin B. Warfield, aborda con seriedad, solidez y profundidad la doctrina de la salvación, pilar de todo abordaje bíblico que procure forjar un enfoque teológico integrador entre teoría y práctica, estudio y acción. He aquí un texto imprescindible para tu biblioteca, adaptable tanto para el estudio personal como grupal.
Para poder leer el libro, debes abrirlo con nuestro lector para computadora, o con la aplicación Biblia! App en tu dispositivo móvil. Descarga gratuitamente el lector para computadora o la aplicación Biblia!
“La exhortación fundamental no es, por tanto, «¡id con los pocos!» sino, «¡entrad por la puerta estrecha!»” (source)
“el Señor pretende estimular a sus oyentes a un enérgico esfuerzo para asegurar su llamamiento y elección” (source)
“que ‘estrecha es la puerta, y angosto el camino que lleva a la vida, y pocos son los que la hallan” (source)
“El camino espacioso conduce a la muerte, el angosto a la vida; el primero lo recorren muchos, el último, pocos.»5” (source)
“porque os digo que muchos procurarán entrar, y no podrán” (source)
Benjamin Breckinridge Warfield nació en 1851 en Lexington (EE. UU.). Estudió matemáticas y ciencias en la Universidad de Princeton, graduándose en 1871. En 1873 decidió inscribirse en el Seminario Teológico Princeton, donde tuvo como profesor a Charles Hodge. Se graduó del seminario en 1876 y al poco tiempo contrajo matrimonio. Luego se trasladó junto con su esposa a Alemania para estudiar bajo la tutela de Franz Delitazsch.
Después de regresar a su país, Warfield se desempeñó como profesor en el Seminario Teológico Western (ahora llamado Seminario Teológico Pittsburgh). En 1881 Warfield coescribió un artículo con A. A. Hodge sobre la inspiración de la Escritura, tema que dominó su desarrollo académico por el resto de su vida. Cuando Hodge falleció en 1887, Warfield pasó a servir como profesor de teología en Princeton, donde enseñó entre 1887 y 1921. La historia recuerda a Warfield como uno de los grandes teólogos de Princeton antes de la reorganización del seminario y la división de la Iglesia Presbiteriana. B. B. Warfield falleció en 1921.
39 ratings
Aldeir dos santos pereira
5/30/2023
margarita López Quiñonez
3/30/2023
Marisol
3/11/2023
Rsángeles De Jesús
11/4/2019
Margarita Perez Santos
5/23/2019
jose p. gonzalez
5/13/2019