Digital Logos Edition
Compasión, Misión y Persecución" es un comentario expositivo desde el capítulo 9:35 al capítulo 10:42 del evangelio según S. Mateo, en el que se desarrollan los siguientes temas: La compasión de Jesús. Oración y obreros. La autoridad de los doce. La misión de los doce. El sostenimiento de los doce. El alojamiento de los doce. El rechazo de los doce. Ovejas, serpientes y palomas. La persecución venidera. La guía del Espíritu. Odio a muerte. La misión y la venida de Cristo. El discípulo y su señor. Lo encubierto y lo revelado. A quién se debe temer. El valor de un alma. No paz, sino espada. Dignos de Cristo. El que recibe.
“Esta descripción indica que el ministerio de Jesús tenía un énfasis triple: la enseñanza de las Escrituras,1 la proclamación del evangelio del reino y la sanidad de los enfermos.” (Pages 11–12)
“La oración que Jesús recomienda no consiste en pedir que Dios mismo recoja la cosecha, sino en pedir que envíe10 a obreros para hacerlo. Es decir, debemos pedir a Dios que él mismo prepare a personas para esta tarea, que las capacite mediante los dones y las habilidades que van a necesitar, que les dé la motivación correcta, que les proporcione los recursos necesarios para llevar a cabo su cometido con eficacia y que las envíe a aquellas tierras que más convienen. Los campos, los obreros y la mies, todos pertenecen a Dios.” (Page 25)
“Podemos suponer que Mateo quiere decir: todas las ciudades y aldeas de Galilea. Pues bien, según Flavio Josefo, en la Galilea de tiempos de Jesús existían 204 ciudades y aldeas, cada una con un promedio de unos quince mil habitantes.” (Page 12)
“Sigue siendo cierto en nuestros días que los titulados son muchos, pero los obreros enviados por Dios son pocos.” (Page 25)
“En Israel sobraban los ‘obreros’. Puede que ninguna nación haya tenido jamás una mayor abundancia de líderes religiosos. Y, sin embargo, Jesús afirma que los (auténticos) obreros son pocos; porque aquí lo que cuenta no es el número de personas que llevan el título de pastor o evangelista, sino la calidad de las personas que tienen corazón de pastor y evangelista.” (Page 24)