Digital Logos Edition
Como cristianos tenernos una obligación: «Ayúdense unos a otros a llevar sus cargas y así cumplir la ley de Cristo» (Gá 6.3). ¿Cómo cumplir con este mandato? Un grupo de psicólogos cristianos de Santiago, Chile, se han unido para darnos ayuda y respuestas prácticas a este deber.
En este texto no sólo se verán las bases importantes de la psicología, sino que se le instruirá a cómo hacer uso de los conceptos psicológicos en el diario vivir. Los autores hacen una interesante integración de lo bíblico con los conceptos de la psicología. Con seguridad, desafiará al lector a desarrollar su propia perspectiva de psicología cristiana y a buscar maneras prácticas de utilizar estos conocimientos para ayudar a otros a encontrar solución para sus conflictos y problemas.
Si busca aprender cómo impactar cristianamente a sus amigos y a su comunidad por medio de esta rama de conocimiento humano, este libro le brindará respuestas prácticas y efectivas.
Encuentra la guía de estudio de este libro aquí
“El término psicología tiene una raíz griega, cuyo significado nos orienta respecto a cuál era el objeto de estudio de esta disciplina en sus orígenes. Etimológicamente «psicología» surge de la combinación de dos palabras: psique, que significa alma, y logos, que significa palabra. Por tanto, se consideraba que esta área de estudio estaba dirigida a estudiar el alma, aquel componente no material que formaba parte del ser humano.” (Page 22)
“Anteriormente los griegos habían centrado su atención en el ALMA, puesto que la consideraban el centro de la vida psíquica y espiritual de las personas. Sin embargo, el paso del tiempo y las innumerables discusiones generadas sin que se llegara a clarificar qué era el alma y cuál era su influencia en la existencia de los individuos, llevó a considerar que el estudio del alma estaba fuera del campo de la psicología. Por tanto, el objeto de estudio cambió del ALMA a la MENTE. En este contexto puede mencionarse a Juan Luis Vives (1492–1540), filósofo español a quien se le conoce como el «padre» de la psicología moderna.” (Pages 15–16)
“Las nuevas corrientes de psicología han reconocido que la psicología depende de una teoría del hombre. La antropología filosófica está al frente de estas.” (Page 44)
“Lo anterior ha llevado a que el objeto de estudio (aquello que pasa a ser el centro de interés de una disciplina particular) de la psicología haya cambiado desde el alma a la mente, luego a la conciencia y posteriormente se centró en la conducta. En las últimas décadas el foco de interés de la psicología ha cambiado desde la conducta para ampliarse a estudiar las motivaciones, los valores y ciertos procesos cognitivos más complejos, tales como el lenguaje, el pensamiento, la creatividad, entre otros. Desde la década de 1970–1980 se ha incrementado significativamente el interés por estudiar la dinámica y los procesos que se desencadenan a nivel del sistema familiar y del subsistema matrimonial y parental.” (Pages 22–23)
You can save when you purchase this product as part of a collection.
3 ratings
Enrique Sarria
2/9/2017
Bernardo Asbun
10/19/2016
Wilfredo Rosado
9/19/2016
Nazario Marquez
10/31/2014